
MOMENTOS DE POESÍA.
No es necesario ser Poeta, ni escritor, ni versado en el arte de la rima y composición...sólo necesitamos algo de imaginación...
A los niños les encanta la poesía, escuchar cosas sencillas con armonía
en el lenguaje oral, con una dicción y gesticulación acorde con lo que se narra, les gusta, capta su interés y atención, les desarrolla la imaginación, creatividad y al rato se les escucha imitando y repitiendo el verso casi a la perfección.
Siempre me he inclinado por enseñarles poesía, adivinanzas, trabalenguas, pues desarrollan el lenguaje en aquellos niños que presentan cierta dificultad para expresarce, también en aquellos que son tímidos, es una forma fácil de hacerlos reír, cuando a adrede trabo las palabras y pregunto: Como es, que se me olvidó? de inmediato salen a solucionar mi problema... y es el momento para escuchar y observar muchas cosas como: capta la idea, reproduce la idea, pronuncia bien, se arriesga o no a equivocarse, asimila nuevas palabras, comprensión de conceptos, memoria auditiva y rítmica, son aprendizajes significativos que son necesarias a la hora de realizar las evaluaciones... todo aplicando herramientas literarias que aportan mucho en el compañerismo y la socialización de los grupos.
La poesía es un arte, es la expresión del alma por medio de palabras, en forma de prosa poética, poemas compuestos de versos con rima, o libres, la estructura poetica es extensa y tiene muchas variantes, cada poeta o escritor tiene su preferencia, por mi parte mis poemas son de versos libres, algunos con rimas, algunos sonetos, pero en todo poema se
encuentra belleza artística, innumerables formas de plasmar ideas que afloran emociones sentimentales en el lector.
La poesía es cultura promueve la formación de valores estéticos importantes para la integración de los niños a la sociedad.
Es bueno leerles poemas, adecuados a su edad, pedirles que dramatizen los versos mientras se leen con buena entonación, para trabajar de manera divertida la expresión corporal, coordinación, equilibrio, cambios posturales, gestos, mimica... y asi entre todos navegar por un rio de palabras y sonrisas...
encuentra belleza artística, innumerables formas de plasmar ideas que afloran emociones sentimentales en el lector.
La poesía es cultura promueve la formación de valores estéticos importantes para la integración de los niños a la sociedad.
Es bueno leerles poemas, adecuados a su edad, pedirles que dramatizen los versos mientras se leen con buena entonación, para trabajar de manera divertida la expresión corporal, coordinación, equilibrio, cambios posturales, gestos, mimica... y asi entre todos navegar por un rio de palabras y sonrisas...
Muy hermoso todo su trabajo maestra Ana, estoy orgullosa y muy agradecida con usted por todo el esfuerzo y el apoyo que le brindo a nuestro niños durante el año escolar la convivencia y el aprendizaje y toda la enseñanza les va a dejar huellas y son la base para dar un primer paso para lograr todo lo que se propongan en el futuro, mi Camila encantada de tenerla como maestra, nuevamente gracias maestra Ana se le quiere mucho y que Dios la siga llenando de bendiciones para que siga con la tarea de enseñar a nuestros niños.
ResponderEliminar