APLICANDO APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE COOPERATIVO:
SU IMPORTANCIA.
El aprendizaje cooperativo le permite al docente alcanzar varias metas importantes al mismo tiempo. En primer lugar, lo ayuda a elevar el rendimiento de todos sus alumnos, incluidos tanto los especialmente dotados como los que tienen dificultades para aprender. En segundo lugar, lo ayuda a establecer relaciones positivas entre los alumnos, sentando así las bases de una comunidad y aprendizaje en la que se valore la diversidad. En tercer lugar, les proporciona a los alumnos las experiencias que necesitan para lograr un saludable desarrollo social, psicológico y cognitivo. La posibilidad que brinda el aprendizaje cooperativo de abordar estos tres frentes al mismo tiempo lo hacen superior a todos los demás métodos de enseñanza.
(tomado del libro deDavid W. Johnson - Roger T. Johnson)
GRUPOS
Este proyecto de comprensión basado en aprendizaje cooperativo siguendo las indicaciones del libro (David W. Johnson - Roger T. Johnson), se trabajara con grupos formales, estos funcionan durante un período que va de una hora a varias semanas de clase, los estudiantes trabajan juntos para lograr objetivos comunes, asegurándose de que ellos
mismos y sus compañeros de grupo completen la tarea de aprendizaje asignada. Los grupos formales de aprendizaje cooperativo garantizan la participación activa de los alumnos.
Este proyecto #3 se llamara: SUELOS Y SIEMBRA
se utilizo como documentación el libro: CULTIVA TU TIERRA.
Autor: Henrique González
Agrónomo Docente
1985.
Formación de los grupos cooperativos con los niños usando tipos de suelos de la naturaleza en imagenes de forma irregular.
1..suelo arcilloso
2.- suelo pedregoso
3.- suelo humífero
4.- suelo arenoso
5.- suelo limoso
6.- franco arenoso
todos los tipos de suelos usados
lectura de génesis la creación.
escribiendo los nombres para hacer los grupos.
Socialización de los seis grupos, cada grupo de 4.
El proyecto con los grupos cooperativos formales trabajamos una hora durante los lunes en la mañana actividdaes variadas relacionadas con el tema de suelos y siembra .
A continuación fotos del mapa mental, móvil con el nombre del proyecto, montando el experimento sobre los tipos de suelos, trabajos en los espacios y preparación y siembra de caraotas y frijol en suelos franco arenosos en nuestro terreno del preescolar, mantenimiento , limpieza de maleza, riego ...
mapa mental terminado
movil con el nombre del proyecto realñizado por los niños y ayuda de las madres.
una mamá ayudando a preparar los envases para el experimento.
1.- grupo pedregosos preparando su envase con suelo pedregoso
2.- grupo limoso preparando su envase.
3- grupo franco limoso preparando su envase para sembrar.
4.- grupo arcilloso preparando su envase
5.- grupo de los humiferos preparando su envase
6.- grupo arenoso preparando su envase
cada grupo con su envase colocandolas semillas de frijol y caraota en cada envase
todos los grupos con sus envases y semillas ya sembradas
nuestro experimento a los tres dias ya estan brotando las semillas.
Crecimiento de las semillas a los nueve dias, se riegan tres veces por semana.
Hasta ahora haciendo las observaciones podemos notar que en todos los tipos de suelos las semillas no han crecido igual ni tienen el mismo desarrollo.
los suelos arenosos, humiferos por ser compactos y secos las semillas han germinado poco.
en los suelos franco arenoso y limoso el desarrollo de las plantas es notable y han germinado mas, en los suelos pedregosos la germinación es poca, en los arcillosos si han germinado varias semillas.
se sembraron entre 15 y 20 semillitas por envase.
A LOS 15 dias hay un crecimiento en casi todos los envases normal
en el suelo arenoso las plantas no se han desarrollado
en el suelo humifero hay plantas pero pocas
trabajando con los seis tipos de suelos
trabajos terminados
armando un rompecabeza de las partes de una planta

lo que necesitan las plantas para crecer
grupo cooperativo trabajando en plantas medicinales
recortado de partes de una planta
plegados de flores
flores con tempera
graficando la semilla ayer, hoy y como sera al pasar el tiempo.
grupos cooperativos socializando sus trabajos.
trabajos sobre el dia de la tierra 22 de abril
en el dia del libro 23 de abril hicimos un mapa mental
la utilidad de los suelos.
abono para mezclar en nuestro terreno
nuestro pedacito de terreno
abonando el terreno con nutrientes orgánicos
mezclando los suelos y conociendo las herramientas
representantes ayudando
los niños observando
mojando el terreno
surcos terminados listos para sembrar
un representante nos regalo una mata de plátano
Invitada especial de la fundación "Misión árbol"
Maryolis Franco.
Charla sobre la conservación y utilidad de las plantas.
trabajos sobre contaminantes de los suelos
el experimento, las plantas han crecido.
GRUPOS
Este proyecto de comprensión basado en aprendizaje cooperativo siguendo las indicaciones del libro (David W. Johnson - Roger T. Johnson), se trabajara con grupos formales, estos funcionan durante un período que va de una hora a varias semanas de clase, los estudiantes trabajan juntos para lograr objetivos comunes, asegurándose de que ellos
mismos y sus compañeros de grupo completen la tarea de aprendizaje asignada. Los grupos formales de aprendizaje cooperativo garantizan la participación activa de los alumnos.
Este proyecto #3 se llamara: SUELOS Y SIEMBRA
se utilizo como documentación el libro: CULTIVA TU TIERRA.
Autor: Henrique González
Agrónomo Docente
1985.
Formación de los grupos cooperativos con los niños usando tipos de suelos de la naturaleza en imagenes de forma irregular.
1..suelo arcilloso
2.- suelo pedregoso
3.- suelo humífero
4.- suelo arenoso
5.- suelo limoso
6.- franco arenoso
todos los tipos de suelos usados
lectura de génesis la creación.
estructura de los grupos.
grupos ya formados
Socialización de los seis grupos, cada grupo de 4.
El proyecto con los grupos cooperativos formales trabajamos una hora durante los lunes en la mañana actividdaes variadas relacionadas con el tema de suelos y siembra .
A continuación fotos del mapa mental, móvil con el nombre del proyecto, montando el experimento sobre los tipos de suelos, trabajos en los espacios y preparación y siembra de caraotas y frijol en suelos franco arenosos en nuestro terreno del preescolar, mantenimiento , limpieza de maleza, riego ...
mapa mental terminado
movil con el nombre del proyecto realñizado por los niños y ayuda de las madres.
una mamá ayudando a preparar los envases para el experimento.
2.- grupo limoso preparando su envase.
4.- grupo arcilloso preparando su envase
5.- grupo de los humiferos preparando su envase
cada grupo con su envase colocandolas semillas de frijol y caraota en cada envase
Crecimiento de las semillas a los nueve dias, se riegan tres veces por semana.
Hasta ahora haciendo las observaciones podemos notar que en todos los tipos de suelos las semillas no han crecido igual ni tienen el mismo desarrollo.
los suelos arenosos, humiferos por ser compactos y secos las semillas han germinado poco.
en los suelos franco arenoso y limoso el desarrollo de las plantas es notable y han germinado mas, en los suelos pedregosos la germinación es poca, en los arcillosos si han germinado varias semillas.
se sembraron entre 15 y 20 semillitas por envase.
A LOS 15 dias hay un crecimiento en casi todos los envases normal
en el suelo arenoso las plantas no se han desarrollado
en el suelo humifero hay plantas pero pocas
trabajando con los seis tipos de suelos
trabajos terminados
armando un rompecabeza de las partes de una planta

grupo cooperativo trabajando en plantas medicinales
plegados de flores
flores con tempera
grupos cooperativos socializando sus trabajos.
trabajos sobre el dia de la tierra 22 de abril
en el dia del libro 23 de abril hicimos un mapa mental
la utilidad de los suelos.
nuestro pedacito de terreno
abonando el terreno con nutrientes orgánicos
mezclando los suelos y conociendo las herramientas
representantes ayudando
los niños observando
mojando el terreno
surcos terminados listos para sembrar
dá de la siembra, cada quien con sus semillitas en las manos.
un representante nos regalo una mata de plátano
Invitada especial de la fundación "Misión árbol"
Maryolis Franco.
Charla sobre la conservación y utilidad de las plantas.
trabajos sobre contaminantes de los suelos
trabajos sobre los nutrientes de los suelos
trabajos sobre las capas de los suelos
colocando las partes de la planta en una natural
felicitaciones mis niños, son excelentes...
escribiendo el nombre de nuestro proyecto y graficar .
nuestros últimos trabajos sobre este hermoso proyecto.
Grupos cooperativos rellenado sus dianas de evaluación.
GRUPOS cooperativos socializando sus trabajos sobre capas de los suelos,
nutrientes de los suelos y contaminantes.
felicitaciones¡¡¡
Nuestra siembra esta creciendo.
Gracias Señor por la realización de este hermoso proyecto.
Gracias a los representantes que siempre estuvieron ayudando.
Gracias a Dios por mis niños que han comprendido
la utilidad, importancia de los suelos para todos los seres humanos.
siembra de caraota en el jardín los segundos grupos A y B.
NUESTRA MATA DE PLÁTANO YA ESTA CRECIENDO.
nuestra siembra de caraotas.
BITS PINTADOS PARA ESTE PROYECTO
fenómenos y plantas.
Fenómenos naturales.
3 categorías.
Plantas.
3 categorías.
Herramientas jardinería y agricolas.
claves musicales.


Bits de lectura sobre los suelos.
COMO TODO SIGUE EL CURSO INEXORABLE DEL TIEMPO, NUESTRO PROYECTO YA
EMPEZO A DAR RESULTADOS PRODUCTIVOS. LAS PLANTAS DE CARAOTAS FLORECIERON Y YA TENEMOS CARAOTAS.
Y EL JARDÍN ESTA LLENO DE FLORES.
LOS NIÑOS JUNTO A MI SACAMOS MALEZAS Y SEMBRAMOS MAS FLORES.....
DIOS ME LOS BENDIGA A TODOS...
No hay comentarios:
Publicar un comentario