BIENVENIDOS

BIENVENIDOS

jueves, 18 de octubre de 2018

CONCLUSIONES

LCDA: Ana María Márquez B




ESTE BLOG  recoge el trabajo  que realize durante el año escolar que ya finalizó 2017- 2018. La finalidad de este blog fue el  compartir mis experiencias con la comunidad educativa de Venezuela y países del mundo que entran a leer todos  estos contenidos.
Todo lo aquí expuesto es real, todo se hizo, no hay copia y montajes no existen, fue la manera como pedagogicamente trasmiti conocimientos a mis niños de 3 y 4 años  aplicando  una nueva innovación y transformación educativa siguiendo  el cumulo de conocimientos recibidos en los tres encuentros  en Caracas dictados  por las Madres Monserrat del Pozo, Mónica Horch, Angeles Melero, tratando en la medida de mis posibilidades de cumplir y aplicar  con honestidad, entusiasmo, fe y esperanza  todo lo que aprendí. Si es la manera correcta o no de hacer una paleta de inteligencias múltiples, o aplicar un proyecto, o formar los grupos cooperativos, trabajar en atellier, róbotica, pasar los bits, ajedrez, realizar el programa de desarrollo básico  todos los dias, acogidas, audicciones  no lo se, cada quien creo escoge y diseña como aplicar este abanico de conocimientos con aristas diferentes...pero siguendo las sugerencias recibidas en los talleres, lo importante es HACERLO, pero en mi caso  los resultados fueron sorprendentes con mis pequeños y  eso esta registrado en las paginas de este blog, lo que se pudo porque  las evidencias son muchas pero  imposible de publicarlo todo....
Por otro lado, los contenidos de  experimentos, proyectos, paletas, maquetas, poemas,videos, portfolio, de creación propia  pueden ser usados como recursos  para los docentes siempre y cuando se cite mi  autoría si se publicaran en medios públicos, la cuestión no esta en copiar, haciendo es como se aprende queridos companer@s docentes... ensayo y error...como en  la vida.
Mi nuevo blog que esta casi listo, contiene la continuación de la aplicación de las innovaciones educativas y las que iré adquiriendo en los próximo encuentros...

                      !DIOS ILUMINE EL CAMINAR DE TODOS ¡



          UN  POEMA PARA LOS DOCENTES DEL MUNDO ENTERO



                            
      MENSAJE EN TRES VERSOS

Sin ti que sería de la ciencia y la cultura?
Sin ti que sería del lenguaje y poesía?
Sin ti que sería del niño, joven y el adulto?
Sin ti que sería del mundo, que sería?

Porque tú  eres luz, amor vocación ímpetu
Porque tú  eres esperanza experiencia, ilusiones
Porque tú eres el guía en el camino de la vida
Porque tú das consejos con sabias intensiones.

Docente, sigue como siempre…
Amando todo lo que tienes en tus manos,
Al que no dice nada, al solo, débil o voluntarioso,
Formando, enseñando  en valores al hombre del futuro,
Y con los brazos abiertos crecidos en verdad,
Existirá un orbe mejor y prodigioso.

Maturín 15/ 1 / 2018


Derechos Reservados.
Ana maria




viernes, 17 de agosto de 2018

NOTAS


NOTA




Mis correos  son:
nittamaria60@gmail.com y anabelandria@hotmail.com.

Mi próximo blog esta en diseño........ para compartir
y asi aprenderemos todos juntos... 
L@s que tengan  Blogger
pueden  comentar en el blog siempre y cuando  sean ideas que
 formen eduquen
construyan y  ayuden al aprendizaje 
en este camino innovador y transformador de la educación...


FELICIDADES EN ESTAS VACACIONES PARA TOD@S MI GENTE DE VENEZUELA  
Y TAMBIÉN PARA TOD@S LOS AMIG@DE LOS PAISES 
 QUE VISITAN MI BLOG  ... 




martes, 26 de junio de 2018

MIS CONSENTIDOS

     






















MIS CONSENTIDOS

Tesoros llegaron a mis manos
que con cariño, voluntad, tesón
y un poquito de disciplina
mezcladita con amor  me
encargue de pulir, uno a uno
para poder lograr una buena educación....
Con el tiempo fue  cediendo
la ansiedad y adaptándose la 
mente, la  conducta a una nueva forma
de compartir, de ser y socializar.

Siempre estuvieron dispuestos
cada día a aprender  y experimentar
con los nuevos retos de la innovación
donde las paletas, bits, proyectos y grupos
cooperativos, cautivaron   en todos su  atención.

El camino no fue fácil, y esta llegando a su final,
pero es sólo de una etapa porque continuarán
en el largo proceso de aprender, de luchar, de lograr
en la vida las metas que mas tarde surgirán...

Esos consentidos  son  mis  niños y niñas que con
Sus ojitos traviesos, sus sonrisas inocentes,
sus abrazos calientitos, sus "te quiero maestra",
han ganado para siempre mi amor y corazón.

Que difícil es sentir que ya se van...
que difícil aceptar que más nunca volverán
que la vida continua y no se detiene el tiempo...
que ellos crecerán, que cada uno su destino seguirá.

Pero queda la alegría de saber que instruí
que forme seres valientes, independientes,
capaces de vencer barreras aún a su edad,
que demuestran lo que saben sin temor.
Confío que mi Dios a cada uno lo protegerá
con su manto y llenara sus vidas de motivación.
Que cuidará a sus padres y suplirá sus
Necesidades porque fueron excelentes,
Responsables, siempre atentos
En que  podían colaborar.
Y a las madres que ayudaron,
con paciencia y voluntad,
mi agradecimiento eterno
por su generosidad...

Dios extienda la más grande bendición
para un grupo que se va a continuar
su educación, dales oh mi DIOS  sabiduría,
fortaleza, fe, alegría, comprensión y amor.

Con amor de su maestra. ANA.

Maturín Junio 2018

 




sábado, 2 de junio de 2018

TERCER ENCUENTRO DE FORMACIÓN.

                                                      Tercer Encuentro de Formación.
                                                      Transformación Educativa.
                                                      Caracas, 28/ 5/2018
     
MADRES: MONSERRAT, MONICA Y PADRE: PIEDRA

miércoles, 18 de abril de 2018

MOTIVACIÓN, TRABAJO + ALEGRIA.




La Motivación es un estímulo que debe estar siempre presente en el docente y más en estos tiempos
donde lo que escuchamos diariamente, el bombardeo médiatico para nada es alentador.
Los niños nada tiene que ver con política, ideologías de centro, izquierdas o derechas,si somos ricos o pobres, si somos católicos o protestantes, ellos en su mundo nada de eso es relevante.
Para ellos lo que interesa es asistir a un aula donde cada día hay cosas que estimulan, que alegran, donde se innova, donde se juega, se crea, se inventa, se recibe ayuda de los compañeros, del docente o de las madres que nos ayudan siempre...
Alegría que es un sentimiento expresivo del alma y corazón también debe estar presente en estos tiempos de dificultad en nosotros los docentes. Los niños son hábiles para discernir entre los estados de ánimos de los adultos, así no digan nada sólo con la expresión de sus ojitos sabemos que entienden, perciben y comprenden cosas que muchas veces no comunicamos.
Los niños no tiene culpa de nada, de lo que pasa o pasará en este país o en cualquier país del mundo.
Son seres en formación e inocentes debemos conservar su estabilidad emocional.
Mantenerlos motivados y en acción es mi meta por eso cuanto gozo, río, disfruto de ver que comprenden lo que se realiza, que comparten, experimentan, socializan, con entusiasmo lo que hacemos todos los días, bailan, cantan, están aprendiendo ajedrez, inglés, les gusta los bits, les encanta trabajar con las regletas cusinaire y cuando no las saco las reclaman, todo  eso hace en mi aula un ambiente dinámico, donde nada es estático, siempre están en movimiento.
Las paletas, nuestro proyecto innovador sobre "Suelos y siembra", y los grupos de aprendizaje cooperativo han sido un motor impulsador de energía, conocimientos, destrezas, habilidades en todo mi grupo, recibí 25 entre niños y niñas al comenzareste año escolar.  Pero agradezco a Dios porque  todos han salido adelante, son niños hermosos, valientes, que poco a poco han ido superando algunas cosas,  la pasante que estubo en mi aula y los representantes han aportado mucho  para conseguir estos logros.
La motivación diaria, el entusiasmo, la fé, la voluntad, el empeño por aplicar nuevas formas de enseñanza están  dando resultados positivos, halagadores y que también me motivan a continuar en este camino maravilloso como es el de educar para la vida...con fé y alegría.



viernes, 9 de marzo de 2018

APRENDIZAJE COOPERATIVO.

                       QUE ES EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LOS NIÑOS.

En la segunda formación del taller sobre Innovación y Transformación educativa realizada en Caracas entre el 6,7 de marzo /18, la Madre Monserrat del Pozo, y la Madre Mónika Horch llegan  apostando a la innovación educativa en Venezuela, nos traen el APRENDIZAJE COOPERATIVO y RÚBRICAS.

Fueron dos días intensos de trabajo y aprendizajes donde con maestria y dominios de los temas estas dos pedagogas, especialistas en temas innovadores dentro del campo educativo explicaron en forma sencilla y coherente la importancia de incluir dentro de nuestras planificaciones y desarrollo de los contenidos académicos  estas formas de aprendizaje y evaluación a los niños y niñas  en nuestras escuelas de Fé y Alegria.
Regresamos con metas, objetivos, ilusiones, intensiones, desafios, para aplicar todo este cúmulo de conocimientos adquiridos, porque todos tenemos el compromiso con nosotros, con nuestra institución Fe y Alegría, con los niños que son los principales actores en este empeño y por nuestro país, de cumplir con suma responsabilidad cada uno de los acuerdos establecidos.
FÉ Y ALEGRIA,  invierte en nosotros formándonos, canalizando todo para que los eventos salgan como deben de ser, entonces nuestra retribución es cumplir con alma y corazón, apostando por cambiar la manera de impartir el aprendizaje aplicando las nuevas metodologías pedagógicas que a mi parecer son dinámicas, invitan  a diseñar estrategias diferentes que serán de fácil aceptación por los niños. Investigando en los libros suministrados en el taller a profundidad considero que
conseguiremos  muchas cosas que llevan al niño y niña a:
.-Ser parte activa en el proceso de enseñanza.
.-Habilidades interpersonales, aceptación del otro.
.- Responsabilidad.
.-Ayuda a la integración de todos con todos.
.-Confianza en ellos mismos.
.-Disminuye la ansiedad, el docente solo es un guía a su lado.
.-Se fortalece la autonomía y autoestima.
.-El niño es critico de su trabajo.
.- Igualdad de oportunidades.
.-Gana el grupo, no el solitario...

 En este camino donde todos estamos aprendiendo es importante cooperar entre todos, ayudarnos,
compartir experiencias, para lograr el éxito primero con los niños y después nosotros como integrantes de un movimiento popular y social de la educación venezolana como lo es mi querida Fe y Alegría que el 5 de marzo cumplió 63 años.